viernes, 8 de julio de 2016

VOLEIBOL

RESEÑA HISTÓRICA DEL VOLEIBOL

El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Su motivación principal era crear un juego de entretenimiento y competencia, diferente al baloncesto buscando evitar la rudeza y el choque de este nuevo deporte.
El nombre inicial fue el de MINTONNETTE, rebautizado como Voleibol porque sólo se jugaba de volea o batida de dedos. 

Gracias al YMCA el juego del voleibol fue introducido en Canadá y en muchos países. Los primeros campeonatos nacionales de voleibol tuvieron lugar en los Estados Unidos en 1922, y es en 1928 cuando se crea el USVA: la United States Volleyball Association.

El primer Campeonato de Europa tuvo lugar en Roma en 1948, y el primer Campeonato del Mundo en Praga en 1949. 

Mientras tanto, en Japón y en la mayor parte de los países asiáticos, el juego era practicado por nueve jugadores sobre un terrero de 11 x 21 metros. Sin embargo, en el Congreso de Florencia en 1955, la Federación Japonesa decidió introducir poco a poco las reglas internacionales en su país y en toda Asia. 

Federación Internacional de Voleibol (FIVB)

Surgió de un congreso internacional por iniciativa de 16 países y actualmente son 120 naciones las que forman dicha federación representando más de 65 millones de jugadores en el mundo.

Los primeros campeonatos mundiales de Voleibol fueron organizados en 1949 para hombres y en 1952 para mujeres.El Voleibol se popularizó tanto que la FIVB empezó a promover los eventos, organizando cada cuatro años campeonatos mundiales dentro de la liga mundial de voleibol, que prepara a los equipos para los juegos olímpicos. 

Por el prestigio alcanzado, en 1957 el IOC incluyó el Voleibol como un Juego Olímpico el cual se jugó como deporte de medalla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario